Músico cacereño que grabó con Crisol, La Cena está Servida, Poker de Blues, The Funkesteins; ahora, también,,en solitario.



La vida en color

Cd grabado en los estudios MAMMOTH SOUND STUDIO, con la producción de Sam George. Incluye once temas de distifactura, desde la electrónica de ¿Dónde? que abre el disco, hasta los aires rumberos sui géneris de "Bien, mejor, estupendamente" y "la vida en color" que titula el álbum por su carácter canalla, alegre e irónico a la vez. Otros temas como "Cosas del corazón" regalan una exploración muy sincera sobre el motor o protagomista de los sentimientos, haciendo una dualidad entre el músculo y el que siente de verdad. En la canción "El baile estuvo bien",  retrata varias generaciones a través de las canciones, autores literiarios y bandas históricas ensalzando la importancia vital de la música pop para los escuchantes. Se cierra el disco con una enérgica ranchera "Juan Destino Calavera", que pone un guiño a la fiesta a través de la experiencia de un vividor incurable.

 

 

Música imparable

Es inevitable, es una obsesión, un oficio, una locura, una obsesión: la música es bálsamo, amiga, hilo que enreda, ola que te lleva. La comunicación a través de ella es imaparable. ¡Que no pare la música!

01

Mirando atrás

Empecé a tocar la guitarra de prestado, tomando las de unos y otras. Mis amigos se compadecieron de mí y me regalaron una de color rojo y negro. Fue impactante recibir ese regalo. Desde entonces, no he parado de tocar

02

Rock´n´roll

Siempre escuchando buena y reveladora música y compartiéndola con los amigos. Desde "Spirit in the sky" de Norman Greenbaum a Pink Floyd; Led Zeppelin; The Rolling Stones y The Beatles. Más tarde, Frank Zappa; Chicago; Grand Funk Railroad; Allman Brothers, Cream; Derek & The Dominoes; Costa Este & Costa Oeste; la música folk inglesa y el pub rock... el hard rock; Deep Purple, Black Sabbath...interminable la lista.

03

De Juanjo y Monchi a...

Mi primer grupo fue un dúo con el que íbamos a los festivales de instituto, muy habituales en esa época, y, con el que llegamos a grabar en estudio de la radio local de Cáceres. Hicimos, también, varios jingles con anuncios de publicidad...

04

Crisol, La Cena, Poker, The Funkesteins y en solitario

Con Crisol pudimos comprar nuestras soñadas guitarras Fender Stratocaster y JazzBass; además de una preciosa batería Premier. Después vendrían, por fin, las grabaciones en estudio con La Cena, Lp vinilo, single y cassette. Entrevistas por todo el país (vía telefónica) y kilómetros de promo en Madrid: decenas de emisoras de radio, incluso piratas.  

en solitario, pero, bien acompañado.

El primer disco en solitario fue producido por Álvaro Rodríguez Barroso y colaboraron Manu Herrera, a las guitarras; José Joaquín García a la batería; Enrique Tejado al contrabajo y Jesús Escribano al bajo eléctrico y David Lerman a los saxox. Se grabó en Deneb Estudios con la asistencia técnica de Miguel Ángel Blanco.



Duis autem vel eum iriure

Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor
invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. 

 

 

Ut wisi enim ad

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nulla euismod condimentum felis vitae efficitur. Sed vel dictum quam, at blandit leo.

* Indica los campos obligatorios
¡Gracias! Nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.